No me gusta escribir reseñas. Tan solo escribir dos líneas en Amazon y Goodreads para poder valorar un libro me ponen mala. Puedo escribir relatos y novelas, pero me cuesta un triunfo poner en dos líneas el motivo por el que yo recomiendo o no un libro.
Reconozco su enorme valor. Las reseñas son uno de los motivos por el que muchos de nosotros nos decantamos por leer un libro u otro. Cada año se publican miles de libros y otros miles se reeditan o siguen a la venta.
¿Cómo podría yo ayudarte a elegir el próximo libro de fantasía juvenil que merece la pena leer? Muy sencillo. En este artículo te voy a presentar los premios literarios del año 2018 para que puedas elegir tu próxima lectura.
Premios Kelvin 505 de 2018:
El festival Celsius 232 nació en el 2012. Es el Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción que se celebra todos los años en la ciudad de Avilés para traer a la ciudad lo mejor y lo más destacado de la narrativa de género internacional y nacional. El Celsius 232 es un encuentro literario genial, que compagina actividades como charlas con los autores o presentaciones de libros, con actividades “de calle”. El acceso es libre y gratuito para el público asistente. Su nombre es un homenaje a la novela distópica Farenheit 451 de Ray Bradbury, en alusión a la temperatura a la que arde un libro.

Los premios literarios del festival Celsius 232 son los premios Kelvin 505 para las mejores novelas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror publicadas en España. Podéis consultar todos los finalistas aquí. Los ganadores de la edición del 2018 fueron:
Mejor novela original en castellano: Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas (Roca).

Mejor novela traducida al castellano: La quinta estación (Trilogía de la tierra fragmentada 1) de N.K. Jemisin, traducido por David Tejera (Nova)

Mejor novela juvenil original en castellano: Heredero (La segunda revolución 1), de Costa Alcalá (Montena)

Mejor novela juvenil traducida al castellano: El árbol de las mentiras, de Frances Hardinge, traducido por Roser Vilagrassa (Bambú)

Premios Ignotus 2018:
La Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT) es una organización sin ánimo de lucro nacida en 1992. Su objetivo es la promoción de la fantasía, ciencia ficción y terror en España. Salamanca acogió su última convención entre el 16 y el 18 de noviembre de 2018 Hispacon 2018 y allí se hizo entrega de los premios Ignotus 2018.
Si deseas ver el listado completo de los ganadores los puedes ver aquí.

Novela: Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas (ed. Roca)

Novela corta: 36, de Nieves Delgado (ed. Cerbero)

Cuento: “Humo y espejos”, de Elia Barceló, en Dark Fantasies (ed. Sportula)

Antología: El zoo de papel, de Ken Liu (ed. Alianza)

Premios Templis 2018:
La revista El Templo de las Mil Puertas es una revista on-line de literatura juvenil. Por supuesto que tiene catálogo con novedades, reseñas, entrevistas a autores, reportajes y un recomendador maravilloso que he utilizado en innumerables ocasiones.
Cada año los redactores de la revista eligen los libros que más les han gustado y en el mes de febrero hacen entrega del Templis, los premios de la revista. A continuación, te muestro los ganadores del año 2018.
El abismo de Neal Shusterman, premio a la mejor novela extranjera independiente.

El valle oscuro, de Andrea Tomé, premio a la mejor novela nacional independiente.

El rey cuervo, de Maggie Stiefvater, premio a la mejor novela extranjera perteneciente a saga.

La Segunda Revolución, de Costa Alcalá (Georgia Costa y Fernando Alcalá), premio a la mejor novela nacional perteneciente a saga.

Goodreads Choice Awards 2018:
Goodreads es una comunidad de lectores creada en 2006 por Otis Chandler y propiedad de Amazon. Tiene millones de usuarios de todos los países. Permite crear estanterías virtuales con los libros que deseas leer, estás leyendo o has acabado. Los usuarios crean grupos de amigos, foros literarios, reseñan, valoran, se recomiendan libros, se comunican con los autores. Los autores pueden enlazar información de sus webs, artículos de sus blogs, y comunicarse con los lectores de forma sencilla.

Cada año, desde 2009, abren un periodo de nominaciones para que los lectores elijan los libros que más les han gustado de cada género y posteriormente se votan.
El enorme valor de la plataforma es que son lectores de todo el mundo. Miles de personas votando. No es un premio de la crítica, ni de otros autores ni editoriales, son los lectores de todo el mundo quienes eligen los libros que más les ha gustado. Os dejo el enlace por si queréis ver otros géneros
Si deseas ver todo el listado lo tienes aquí.
Mejores libros juveniles de fantasía y ciencia ficción del año 2018 fueron:
Ganador con 68.782 votos: Kindon of Ash, de Sarah J. Maas.
La ganadora de este año en fantasía juvenil, Sarah J. Maas, ya ha sido cuatro veces ganadora del Premio Goodreads Choice. Comenzó en 2015 con Queen of Shadows y continúa hoy con Kingdom of Ash. Este último es el final de su serie El Trono de Cristal, que sigue las aventuras de la asesina mortal Celaena Sardothien. El libro no tardará, pero todavía no está en español.

Primer finalista con 50.156 votos: Hijos de sangre y hueso, de Tomi Adeyemi. También fue ganador en la categoría Autora Debut.

Segundo finalista con 34.161 votos: El príncipe cruel, de Holly Black.

Tercer finalista con 22.852 votos: Tormenta de guerra, de Victoria Aveyard.

Mejores libros de fantasía del año 2018:
Ganador con 78.733 votos: Circe, de Madeline Miller.

Primer finalista con 42.447 votos: La forma del agua, de Guillermo del Toro y Daniel Kraus.

Segundo finalista con 33.866 votos: Spinning Silver, de Naomi Novik.

Tercer finalista con 31.131 votos: Year One, de Nora Roberts.

Premios Hugo 2018:
La Worldcon (Convención Mundial de Ciencia Ficción) es la reunión anual de aficionados a la ciencia ficción y la fantasía, escritores, artistas, músicos y otros creadores, celebrada por primera vez en la ciudad de Nueva York en 1939. Worldcon se celebra en una ciudad diferente y está organizada por un voluntario diferente. organización cada año. Worldcon 76 se celebró en San José, California, en agosto de 2018.

En la Worldcon se entregan todos los años los premios Hugo. El 19 de agosto de 2018 se dieron a conocer los ganadores.
Los ganadores de fantasía en las diferentes categorías fueron los siguientes:
Mejor novela: El cielo de piedra (Trilogía de la tierra fragmentada 3) de N.K. Jemisin.

Mejor obra de no ficción: No Time to Spare: Thinking About What Matters, de Ursula K. Le Guin. (La incluyo, aunque no es obra de fantasía, por la autora, recientemente desaparecida, y su importante contribución a la literatura fantástica).

Mejor cómic: Monstress, Volume 2: The Blood, guión de Marjorie M. Liu, dibujos de Sana Takeda.

Mejor largometraje: Wonder Woman, guión de Allan Heinberg, historia de Zack Snyder & Allan Heinberg y Jason Fuchs, dirigida por Patty Jenkins (DC Films / Warner Brothers)

Mejor Saga: World of the Five Gods, de Lois McMaster Bujold.

Mejor libro juvenil: Akata Warrior, de Nnedi Okorafor.

Premios Locus 2018:
La revista Locus fue fundada en 1968 en Nueva York por Charles N. Brown, Ed Meskys y Dave Vanderwerf como una publicación de una página para promover la Worldcon (Convención Mundial de Ciencia Ficción) en Boston en 1971.
En los años 70, la revista cambió a publicaciones mensuales.
En la década de los 90, Locus se estableció firmemente como la principal revista comercial para el campo editorial de fantasía y ciencia ficción, con reseñas, entrevistas con autores, libros indispensables, y listas de todos los libros de fantasía publicados en inglés. La revista lanzó una edición digital en enero de 2011 y se ha publicado en forma impresa y digital simultáneamente desde entonces.

Locus ganó el premio a la mejor revista Fanzine (no profesional) Hugo ocho veces (a partir de 1970), y a la mejor revista semiprofesional Hugo 22 veces. Al haber ganado 30 premios Hugo, el más reciente en 2012, se cambiaron las reglas de la categoría para que Locus no fuera elegible en ninguna categoría de Hugo.
Los premios Locus es el galardón entregado por la revista Locus.
Los ganadores del 2018 se dieron a conocer en Seattle Washington, el 23 de junio de 2018. Aquí os muestro los libros de fantasía que fueron premiados.
Mejor novela de fantasía: El cielo de piedra (Trilogía de la tierra fragmentada 3) de N.K. Jemisin.

Mejor novela juvenil: Akata Warrior, Nnedi Okorafor.

Primera novela: The Strange Case of the Alchemist’s Daughter, Theodora Goss.

Premios Nebula 2018:
Los premios Nébula son los premios de la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA) a las mejores obras de fantasía o ciencia ficción publicadas durante el año anterior. Para poder optar al galardón, las obras deben haber sido publicadas en inglés en Estados Unidos o en el mismo idioma en formato electrónico. Pueden ser obras traducidas. La SFWA no determina en el reglamento de los Nébula qué obras se consideran como ciencia ficción o fantasía, y la decisión en ese sentido se deja en manos de los propios votantes.
Las obras son nominadas cada año entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero por los miembros de la asociación, y las seis obras que reciben el mayor número de nominaciones entran a formar parte de la votación final de cada categoría. Los miembros tienen de plazo todo el mes de marzo para votar los ganadores de cada categoría.

Aquí tienes el listado completo premios nébula de 2018.
El premio a la mejor novela fue para El cielo de piedra (Trilogía de la tierra fragmentada 3) de N.K. Jemisin.

Muchas veces, cuando no podemos decidir nuestra próxima lectura, no está de más echar un vistazo a los libros que han sido premiados el año anterior.
¿Te has dado cuenta que muchos títulos se repiten? ¿Has leído alguno de los libros premiados del año 2018? ¿Te han gustado? ¿Crees que falta algún premio importante de fantasía que se me ha olvidado incluir en el artículo?
Deja una respuesta