Las editoriales tradicionales de literatura infantil y juvenil todavía realizan fiestas literarias con personalidades, música en directo y muchos invitados para celebrar la entrega de sus premios. El jurado, compuesto por escritores, editores, libreros, psicólogos y educadores, garantiza que la novela sea de calidad y adaptada al público que va dirigido. Por eso siempre ha sido garantía para padres preocupados por las lecturas de sus hijos.
Este artículo comienza con una pequeña trampa. La primera de las fiestas comenzó en abril, pero muy a finales, así que, allá vamos.
Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular 2019
El 25 de abril de 2019 S.M. la Reina hizo entrega de la 41ª edición del Premio SM El Barco de Vapor de literatura infantil a Beatriz Osés, por el libro Los escribidores de cartas y del Premio SM Gran Angular de literatura juvenil a Andrés Guerrero, por Blanco de tigre, durante una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos de Madrid, presentada por Ainhoa Arbizu, bajo el lema Abre los ojos. Atrévete a ser un niño.
En el acto, S.M. la Reina estuvo acompañada por el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán y el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, entre otras destacadas autoridades del mundo de la educación y la cultura.
El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2019 decidió otorgar el galardón a la obra de literatura infantil Los escribidores de cartas, de la autora Beatriz Osés García, porque «con un lenguaje sencillo y accesible para los niños, reivindica la comunicación tradicional en una época en la que estamos hiperconectados; porque dibuja unos personajes que no dan las cosas por perdidas y nos enseñan que no hay que rendirse y porque muestra que la pequeña decisión de una persona puede transformar a mejor a toda una comunidad».

El jurado del Premio SM Gran Angular 2019 decidió otorgar el galardón a la obra de literatura juvenil Blanco de tigre del autor Andrés Guerrero por «ser una aventura legendaria y mágica en la que una niña se atreve a apartarse del mundo reglamentado para enfrentarse a su libertad y a su mitad salvaje. Un canto a la naturaleza que también es un relato de aventuras, amor, fortaleza y sacrificio».

Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2019
El 7 de mayo de 2019 se entregó el XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. El jurado falló a favor de Alfredo Gómez Cerdá y su Ninfa Rota. Alfredo estuvo acompañado por la escritora Paloma González, la periodista M.ª José Solano y por el editor Pablo Cruz, además de por unos jóvenes actores que nos introdujeron en la novela.
“Una historia introspectiva sobre el amor adolescente, el dolor, la amistad y los celos.
Marina ha descubierto que su corazón ya no le pertenece, ya no es dueña de él. Se ha enamorado de Eugenio, el chico con el que sale y poco a poco va descubriendo que tampoco es dueña de sus actos. ¿Por qué se va alejando de sus amigos? ¿Por qué Eugenio impone siempre su voluntad? La brusca ruptura de la relación complicará aún más las cosas.
¿Podrá vivir con el corazón devorado por serpientes? ¿Podrá vivir con la certeza de que el tiempo no cura nada, sino que es la perdición de todas las cosas? ¿Podrá encontrar el final de su zozobra?”

Alfredo Gómez Cerdá es el autor de las novelas Fray Perico y su borrico o El pirata Garrapata, ambos best sellers de mi generación.
Premios Edelvives 2019
El 23 de mayo el palacio de Vistalegre acogió a mil quinientos invitados, bajo el lema ¡Vaya movida!, el macroevento en el que Edelvives presentó sus últimos e innovadores proyectos.
La edición número XXX del Premio Ala Delta recibido por Inés Garland tiene como protagonista a Lilo, un perro perspicaz y cariñoso que da nombre al título.

El XIX Premio Alandar, que recayó en Paloma González Rubio, también lleva por título el nombre de su protagonista: João. En esta obra el mar juega un papel fundamental en la vida de tres adolescentes.

Por último, se entregó el I Premio Internacional de Ilustración, que fue a parar al otro lado del océano y cayó en manos del mexicano David Álvarez.
La mayoría de estas fiestas están abiertas al público hasta completar el aforo y no necesitas invitación. Así que no hay escusas para no disfrutar de una gran fiesta literaria.
¿Te apuntas?
Deja una respuesta