Me encanta viajar
Supongo que, al igual que la lectura, es una de esas aficiones que pasan de padres a hijos. A mis padres también les encanta viajar y cuando nos juntamos en comidas familiares suele ser una fuente inagotable de anécdotas y conversaciones.
Planifico los viajes con mucha antelación. Para mí, un viaje se disfruta desde el momento en que decides hacerlo, no solo cuando ya estás en el destino. Compro guías de viaje, leo información en Internet, preparo rutas divertidas y planifico todo con mucha ilusión.
El pasado verano vistamos Nueva York. Fue un viaje familiar estupendo y muy divertido.
Hay muchas guías de viaje y páginas web que te van a recomendar hoteles, restaurantes, excursiones, museos y actividades divertidas. También encontrarás consejos sobre la ropa que debes llevar o la documentación.
Nueva York es también una ciudad de escritores magníficos y obras excepcionales como Desayuno con diamantes, de Truman Capote, El gran Gatsby de F.Scott Fitzgerald, El guardián entre el centeno de J.D.Salinger, La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe, La edad de la inocencia de Edith Wharton, American Psyco de Bret Easton Ellis, El padrino de Mario Puzo, Uno de los nuestros de Willa Carther, El cuervo de Edgar Alan Poe, entre otros.
En este artículo te voy a mostrar la parte literaria de la ciudad. ¿Listos? Comenzamos.
Libros de fantasía ambientados en Nueva York
Cuando hago un viaje me encanta leer unos meses antes libros ambientados en la ciudad que visito. Hay muchos libros de fantasía que transcurren en la ciudad. Aquí te muestro algunos:
Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite
En la adaptación del cuento Caperucita de Carmen Martín Gaite, nuestra protagonista se mueve en un bosque muy diferente, Manhattan, y se encontrará con los personajes del clásico reencarnados en miss Lunatic y mister Wolf, entre otros.
- Tapa blanda: 264 páginas
- Editor: Siruela (2017)
- Colección: Colección Escolar
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8478444068
- ISBN-13: 978-8478444069

Saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo de Rick Riordan
Percy Jackson y el ladrón del Rayo.
En la serie Percy Jackson entramos en el mundo de los antiguos dioses griegos en pleno siglo XXI. Percy es un muchacho con un buen puñado de problemas, que vive en el estado Nueva York, y entra en un campamento para hijos de dioses griegos al enterarse que es un semidios, hijo del dios Zeus y una humana.
- Tapa blanda: 288 páginas
- Editor: Salamandra (2014)
- Colección: Narrativa Joven
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8498386268
- ISBN-13: 978-8498386264

Saga Cazadores de Sombras de Cassandra Clare
Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso.
Clary descubre el día de su dieciocho cumpleaños lo que su madre le ha estado ocultando para protegerla. Que pertenece a la raza de los cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios. Vampiros, hombres lobos y demonios existen, y viven en Nueva York.
- Tapa dura: 512 páginas
- Editor: Planeta
- Sello: Destino (2009)
- Colección: Cazadores de sombras
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8408083805
- ISBN-13: 978-8408083801

Saga La torre oscura de Stephen King
La torre oscura I: El pistolero.
Roland Deschain de Gilead persigue a su enemigo, el hombre de negro. Conoce a Jake, un chico de Nueva York, pero de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura…
- Tapa blanda: 288 páginas
- Editor: DEBOLSILLO (2017)
- Colección: BEST SELLER
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8466338500
- ISBN-13: 978-8466338509

Películas en las que Nueva York es uno de los personajes
También antes de viajar a la Gran Manzana hay varias películas que podéis ver en familia, para comenzar a planear el viaje desde casa. Cuando llegues te darás cuenta que cada rincón de Nueva York es el decorado de algunas de las películas que más has disfrutado en la gran pantalla.
Además de las películas basadas en los libros anteriormente mencionados, como Cazadores de Sombras, Percy Jackson y La torre oscura, aquí te traigo una pequeña muestra de películas de fantasía ambientadas en la Gran Manzana.
Cafafantasmas (1984)
La empresa «Los Cazafantasmas», se funda tras encontrarse sin trabajo unos doctores de parasicología, que se dedican a limpiar Nueva York de ectoplasmas.
Título original: Ghostbusters (Ghost Busters)
Año: 1984
Duración: 107 min.
Director: Ivan Reitman
Guion: Dan Aykroyd, Harold Ramis, Rick Moranis
Actores: Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Ernie Hudson, Rick Moranis
Productora: Columbia Pictures

Men in black (1997)
Un policía de Nueva York es reclutado por una secreta del gobierno, los hombres de negro, para controlar a los alienígenas que viven en nuestro planeta.
Título original: Men in Black (MIB)
Año: 1997
Duración: 98 min.
Director: Barry Sonnenfeld
Guion: Ed Solomon (Comic: Lowell Cunningham)
Actores: Tommy Lee Jones, Will Smith, Linda Fiorentino, Vincent D´Onofrio.
Productora: Columbia Pictures.
Premios: Oscar al Mejor maquillaje. 3 nominaciones, Nominada al Globo de Oro: Mejor película comedia o musical, Nominada Premios BAFTA: Mejores efectos especiales visuales.

Encantada (2007)
La princesa Giselle es transportada por un hechizo desde su mágico mundo de cuento de hadas al Nueva York actual.
Título original: Enchanted
Año: 2007
Duración: 107 min.
Dirección: Kevin Lima
Guion: Bill Kelly
Actores: Amy Adams, Patrick Dempsey, Susan Sarandon
Productora: Walt Disney Pictures.

El último cazador de brujas (2015)
Kaulder es un cazador de brujas inmortal. En el Nueva York actual sigue defendiendo a los humanos del mal.
Título original: The Last Witch Hunter
Año: 2015
Duración: 106 min.
Dirección: Breck Eisner
Guion: Cory Goodman, Matt Sazama, Burk Sharpless
Fotografía: Dean Semler
Actores: Vin Diesel, Rose Leslie, Elijah Wood, Michael Caine
Productora: Summit Entertainment, One Race Films y Goldmann Pictures

Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Basado en la adaptación del libro de J.K. Rowling, en el que la famosa autora británica es la guionista. Newt Scamander llega al Nueva York de los años 20 con una extraordinaria selección de criaturas mágicas en una extraña maleta.
Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them.
Año: 2016
Duración: 133 min.
Director: David Yates
Guion: J.K. Rowling (Libro: J.K. Rowling)
Actores: Eddie Redmayne, Dan Fogler, Katharine Waterston, Alison Sudl, Colin Farrel.
Coproducción: Heyday Films / Warner Bros.

Librerías de Nueva York
Una vez te encuentres en la Gran Manzana no dudes en visitar alguna de la las librerías que te recomiendo. Son auténticos paraísos de los amantes de la literatura. Esto solo es una pequeña muestra.
Rizzone Bookstore
1133 Broadway
Nueva York, NY 10010
Teléfono: 212.759.2424
Horario: lunes a viernes de 10:30 a.m. a 8 p.m., sábados de 12:00 a.m. a 8 p.m. y domingos de 12:00 a.m. a 7 p.m.
La librería Rizzoli se inauguró en 1964. Aunque ha cambiado varias veces de ubicación, dicen que es la librería más bonita de Nueva York y no les falta razón. Merece mucho la pena visitarla. Es un espacio lleno de libros y repleto de actividades y eventos. En la librería Rizzoli se han rodado algunas escenas de películas, como Manhattan de Woody Allen (1979), aunque no en su ubicación actual.

Imagen Flickr Eden, Janine y Jim
The Mysterious Bookshop
1099, 58 Warren Street
New York, NY 10007
Teléfono: 212.587.1011
Horario: lunes a sábado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Imagen Flickr Caroline
Inaugurada en 1979 por Otto Penzler. The Mysterious Bookshop es la tienda de libros especializada en misterios más antigua de América. Anteriormente ubicada en Midtown, la librería ahora se encuentra en el barrio de Tribeca.
Strand Book Store
828 Broadway at 12th
Street
Nueva York, NY 10003
teléfono: 212.473.1452
Líneas de metro:
Union Square (4, 5, 6, L, N, Q, R)
Horario: lunes a sábado de 9:30 a.m. a 10:30 p.m. y domingos de 9:30 a.m. a 10:30 p.m. La sala de libros raros abre todos los días hasta las 8:00 p. m.

Imagen Flickr Taylor Mebler
Strand nació en 1927 en la Cuarta Avenida en lo que entonces se llamaba «Book Row». Hoy en día, el Strand Books tiene más de 2,5 millones de libros nuevos, raros y usados, que abarcan todo tipo de géneros. La tienda también ofrece una gran variedad de regalos literarios.

Housing Work bookstore café
Ubicada en 126 Crosby Street
Nueva York, NY 10012
Teléfono: 212.334.3324
Horario: lunes a jueves de 10 a.m. a 9 p.m. y viernes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.

Imagen Flickr Martin Hearn
Housing Works Bookstore Cafe es un lugar ideal para reunirse con amigos, relajarse, leer, escribir y comprar. Tiene eventos especiales muchas noches de la semana, una gran variedad de libros, películas, música, y cafetería. Incluso se ofrecen para celebrar bodas y banquetes. Es una institución sin ánimo de lucro, con personal casi enteramente compuesto por voluntarios, por lo que el 100% de sus ganancias se destina a ayudar a personas necesitadas sin hogar.

Argosy Bookstore
Ubicada en 116 E 59th Street
New York, NY 10022
Teléfono: 212.753.4455
Horario: lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m. y sábados de 10 a.m. a 5 p.m.
Fundada en 1925, es una librería familiar de tercera generación. Tienen un enorme inventario de libros antiguos y descatalogados en un edificio de seis pisos en el centro de Manhattan y un gran almacén en Brooklyn. Están especializados en primeras ediciones, autógrafos, arte, fotografía, mapas e impresiones antiguas. Son miembros fundadores de la Asociación de Vendedores de Libros Anticuarios de América y pertenecen a la Liga Internacional de Vendedores de Libros Antiguos y a la Asociación de Tasadores de América.

McNally Jackson
52 Prince Street (Soho)
New York, NY 10012
Líneas de metro: Entre Lafayette & Mulberry, a pasos de la parada Spring Street del tren 6, Broadway-Lafayette en los trenes BDFM, Prince Street en el W y el R, y Bowery en la parada para el J y el Z.
Teléfono: 212.274.1160
Horario: lunes a sábado de 10 a.m. a 10 p.m. y domingos de 10 a.m. a 9 p.m.

Imagen Flickr Garret Ziegler.
McNally Jackson es una librería independiente inaugurada en 2004. Ubicada en el corazón del Soho, en el barrio de Nolita. Consta de dos pisos y una cafetería. Cuenta con una gran cantidad de eventos literarios y una sección increíble de libros en español.

Imagen Flickr Carl Mikoy
Bibliotecas
Biblioteca pública de Nueva York
476 5th Avenue (42nd Street y 5th Avenue)
New York, NY 10018
Horario: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (martes y miércoles cierra a las 8 p.m.), domingos de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Famoso edificio neoclásico, lo reconocerás por los dos leones que custodian su entrada. Fue inaugurada en 1895. Es la biblioteca pública más grande del país. Atiende a más de 17 millones de usuarios al año y tiene más de 3 millones de libros, 55 millones de artículos, libros electrónicos y Dvds. Además, tiene millones de usuarios en línea y visitantes.
Entre sus tesoros se encuentra la carta de Cristóbal Colón de 1493 anunciando el descubrimiento de América.
Ha sido escenario de películas como Cazafantasmas, Desayuno con diamantes y El día de mañana.
Hay visitas guiadas y la entrada es gratuita.
Te recomiendo una parada de descanso en los jardines traseros, donde si hace buen tiempo, puedes relajarte tomando un refresco en un ambiente relajado.

New York Society Library
53 East 79th Street
Nueva York, NY 10075
Teléfono: 212.288.6900
Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., martes, miércoles y jueves de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., sábado y domingo de 11:00 a.m. a 5 p.m.

Fundada en 1754, es la biblioteca más antigua de Nueva York.
Requiere ser miembro para el acceso a muchos de sus recursos, así como la sala de lectura de la imagen superior. Tiene grupos de escritura de ficción y no ficción para adultos y niños.
Hoteles literarios
Algonquin Hotel
59 W 44th Street
New York, NY 10036
Teléfono: 121.849.6800
El hotel Algonquin ha sido siempre famoso por sus encuentros literarios. Lugar donde se creó la revista The New Yorker. Tres premios Nobel lo visitaron regularmente, incluyendo a Sinclair Lewis, quien se ofreció a comprar el hotel, Derek Walcott y, William Faulkner, quien redactó su discurso de aceptación del Premio Nobel en el Algonquin en 1950.
Ha sido nombrado uno de los «Diez Grandes Hoteles Históricos de América».
El Hotel Algonquin, con el sello Harper Perennial de HarperCollins, promueve reservas en el vestíbulo del hotel para las mesas redondas de su club de lectura. Las reservas están disponibles para grupos de hasta 10 personas y dos horas. Las mesas redondas son las famosas tertulias de conocidos escritores y periodistas que hicieron designar al hotel en 1996 hito literario de la ciudad de Nueva York.
También es el hotel que Stephen King usó de inspiración para el Hotel Dolphin y su habitación 1408.

Imagen Flickr Tony Hisgett
Hotel Chelsea
222W de la calle 23rd, entre la séptima y la octava avenida.
New York, NY 10011

El Hotel Chelsea se inauguró 1905. Ha sido famoso por ser lugar de estancia para escritores, pensadores, músicos y artistas.
Se alojaron en el hotel, entre otros, Mark Twain, Arthur C. Clare (autor de Una odisea en el espacio, que algunos dicen la escribió en el hotel), William S. Burroughs, Gregory Coso, Arthur Miller, Tennessee Williams, Jean Paul Sartre, Thomas Wolfe y Charles Bukowski. Incluso fallecieron Dilan Thomas, que murió en el hotel en 1953 y Charles R. Jackson que se suicidó en su habitación en el Chelsea en 1968.
Hotel NoMad
1170 Broadway
New York, NY 10001
Teléfono: 212.796.1500

En el hotel NoMad los clientes pueden disfrutar de la cafetería tomando un café, té, refrescos y bocadillos mientras leen. A partir de las 4:00 p.m. su uso es sólo para los huéspedes. Es uno de los establecimientos de moda en Nueva York con concepto hotel boutique. La cafetería fue construida en una biblioteca del siglo XiX.

Library Bar Hotel NoMad by Piort Redlinski para New York Times
Bares y restaurantes literarios
The White Horse Tavern
567 Hudson Street
New York, NY 10014
Teléfono: 212.989.3956
Horario: lunes a domingo de 11.00 a.m. a 2:00 p.m. (viernes y sábados hasta las 4:00 p.m.)

Dilan Thomas, fallecido en el Hotel Chelsea, era asiduo cliente de este bar de estibadores. Las malas lenguas dicen que era un “cierra bares” y murió tras emborracharse en White Horse Tavern. Cuando él y otros escritores comenzaron a frecuentarlo a principios de los años 50, se puso de moda como centro literario. Situado en West Village.
Pete´s tavern
129 E 18th Street
New York, NY 10003
Teléfono: 212. 473.7676

Inaugurado en 1864. Es otro de los bares literarios de Nueva York.
Dice la leyenda del local que aquí se escribieron dos clásicos de la literatura americana: Madelein de Ludwig Bemelman y Gift of the Magi, de O´Henry (en la parte de atrás de un menú). Como curiosidad en la época de la ley seca se hacía pasar por una floristería.
Minetta tavern
113 Macdougal Street
New York, NY 10012.
Teléfono: 212.475.3850
Horario: domingo a miércoles de 12:00 a 15:00 y de 17:30 a 24:00, de jueves a sábado de 12:00 a 15:00 y de 17:30 a 1:00.

Es el mejor restaurante de carne de la ciudad de Nueva York. En 2009 el restaurante recibió una estrella Michelín.
La taberna fue frecuentada por escritores como Ernest Hemingway, Ezra Pound, Eugene O´Neill, E.E. Cummings, Dylan Thomas y Joe Gould.
Musicales de Brodway
También puedes disfrutar de los espectáculos musicales en Brodway, muchos de ellos basados en grandes obras de la literatura.
Las entradas se pueden comprar en tu agencia de viajes o por Internet, pero no te preocupes si te animas al llegar allí; los hoteles de la Gran Manzana suelen tener entradas, sobre todo si te alojas cerca de Brodway, y siempre puedes comprarlas en las taquillas de los teatros.

Recorridos literarios
Si no deseas lanzarte a la aventura desde tu país de origen siempre puedes contratar recorridos literarios como los que te ofrecen en Literary Pub Crawl o en el paseo literario de Central Park.

Sin lugar a dudas Nueva York es una ciudad increíble para los amantes de la literatura, con una gran variedad de lugares interesantes que visitar.
¿Te gusta viajar? ¿Conoces Nueva York? ¿Te gusta conocer las curiosidades literarias del destino al que viajas? ¿Crees que he olvidado alguna referencia importante? Escríbeme para contarme tus experiencias literarias en la Gran Manzana.
Deja una respuesta